Reserva Ecológica Ojos Indígenas

Los destinos ecológicos se han vuelto especialmente populares en los últimos años, ya que cada vez son más las personas que están interesadas en conocer las maravillas de la naturaleza y sentir que entran en contacto con ella.

Es por eso que la Reserva Ecológica Ojos Indígenas suele ser uno de los lugares más visitamos por las personas que visitan República Dominicana, específicamente Punta Cana.

La Reserva Ecológica Ojos Indígenas es perfecta para todos aquellos viajeros con deseos de practicar algo de senderismo, ya que los senderos que encontramos en este parque son realmente hermosos y emocionantes, además de que también se pueden encontrar ríos subterráneos y lagunas.

El parque pertenece a la Fundación Grupo Puntacana y es un área de 1,500 acres que está protegida y en la que se tiene el objetivo de conservar la naturaleza.

El nombre de “Ojos indígenas” suele llamar mucho la atención de los turistas, quienes encuentran que el nombre es raro e intrigante. En realidad, se le dio este nombre gracias a los taínos se referían a las lagunas como “ojos”, por lo que se le dio este nombre a la reserva ecológica.

Además de poder pasear entre la naturaleza y toda la belleza que ofrece este parque, los visitantes también tienen la posibilidad de visitar la granja de mascotas en la que se puede estar junto a distintos animales domésticos. La exposición de caña de azúcar también es bastante interesante, en la que muestran cómo se extraía el jugo de la caña.

Al caminar entre los senderos podremos ver una gran cantidad de animales, desde aves migratorias y lagartos. Mientras que en los maniatales podemos ver camarones, cangrejos, tilapias e hicotecas.

Hay adoquinados de piedra que hay en el parque muestran el camino hacia los manantiales, los cuales se pueden ver desde lejos gracias a que reflejan rayos de luz azules que se filtran entre los árboles, regalándonos una vista muy hermosa del bosque.

 

Imágenes: tripadvisor.com

Subir